El Proyecto Smart Rural Land…

…propicia un punto de encuentro para reflexionar, debatir y generar conocimiento sobre tecnologías de última generación, tecnologías inteligentes y medio rural, para interpretar las necesidades y oportunidades de las zonas rurales dentro del nuevo contexto socioeconómico que abre la utilización y aplicación de dichas tecnologías. Generar inquietudes y promover entornos facilitadores para el emprendimiento en el medio rural es una prioridad de cara a su sostenibilidad y desarrollo. Para potenciar este debate, en las jornadas de inicio del proyecto se presentó la Zona ERI (Entornos Rurales Inteligentes), un espacio multifuncional con sede en Añora que funciona como observatorio permanente en el que se generan e intercambian conocimientos, se presentan ideas y proyectos innovadores y desde el que se pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de la población rural.

Los objetivos de la Zona ERI se substancian en distintas líneas de trabajo:

Debatir, reflexionar y profundizar sobre un nuevo enfoque socioeconómico que marque y determine el presente y el futuro de las zonas rurales.

Visibilizar los nuevos yacimientos de empleo que pueden generar la tecnología en entornos rurales.

Reforzar en la sociedad rural el conocimiento científico de las nuevas tecnologías y su repercusión en los diferentes sectores productivos.

Fomentar la cultura emprendedora en el medio rural para la creación de empleo y riqueza, lo que ayudará a fijar la población al territorio, evitando el despoblamiento.

Contribuir al conocimiento de las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de nuestro territorio en los/as jóvenes de la comarca de Los Pedroches.

Reforzar modelos de relación social e incentivar la actitud participativa de los más jóvenes.

Contribuir a la formación en un concepto de desarrollo sostenible para el territorio, respetuoso con el medio ambiente y con su cultura.

Ampliar el conocimiento a la sociedad rural de la influencia de nuevas tecnologías en la vida cotidiana (educación, salud, comercio, transporte,…).

Contribuir al desarrollo de entornos favorables para la innovación y el emprendimiento, promoviendo acciones e iniciativas individuales y colectivas para que la participación ciudadana en su conjunto sea el elemento clave de la transformación del ámbito rural en un entorno inteligente generador de oportunidades y nuevas respuestas a los desafíos del siglo XXI.